La materia en la naturaleza se puede encontrar en estado sólido, como las rocas, la madera o tus huesos; líquido, como el agua, el aceite o las lágrimas; y gaseoso como el aire que respiramos, puede estar en forma de plasma, como las estrellas.
A dichos estados en los que se pueden presentar la materia se les llama estados de agregación y dependen de la organización de sus partículas.
- los solidos tienen una forma y un volumen definidos.
- los líquidos adquieren la forma del recipiente que los contiene, pero poseen un volumen definido
- los gases ocupan todo el volumen del recipiente que los contiene, por lo que no tienen forma ni volumen definidos.
El modelo corpuscular establece que toda la materia esta formada por partículas en constante movimiento separadas entre sí.
LOS CAMBIOS DE ESTADO DEPENDEN TAMBIÉN DE LAS CONDICIONES A LAS QUE SE SOMETE LA MATERIA.
- EL CAMBIO DE ESTADO SÓLIDO A LÍQUIDO SE LE LLAMA FUSIÓN.
- EL CAMBIO DE ESTADO LÍQUIDO A SÓLIDO SE LE LLAMA SOLIDIFICACIÓN.
- EL CAMBIO DE ESTADO LÍQUIDO A GAS SE LE LLAMA EVAPORACIÓN O VAPORIZACIÓN.
- EL CAMBIO DE ESTADO GAS A LÍQUIDO SE LE LLAMA CONDENSACIÓN.
- EL CAMBIO DE ESTADO SÓLIDO A GASEOSO SIN PASAR POR EL LÍQUIDO SE LE LLAMA SUBLIMACIÓN.
- EL CAMBIO DE ESTADO DE GAS A SÓLIDO SE LE LLAMA DEPOSICIÓN.
Buen inicio, ahora hay que alimentar con mas información este blog
ResponderEliminarhola, me parece que este es un tema de interés, espero que sigas así. ;)
ResponderEliminarQue bueno que te haya gustado
ResponderEliminar